La relación entre Eusebi Güell y Antoni Gaudí
Diseñado por Antoni Gaudí entre 1900 y 1914 a petición de Eusebi Güell, el Park Güell es una de las mejores obras maestras de la arquitectura de Barcelona. El sitio, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad fue construido durante la etapa naturalista de Gaudí, caracterizada por la inspiración que obtuvo de las formas orgánicas de la naturaleza. Sigue leyendo para conocer la visión de Gaudí sobre el parque y cómo se llevó a cabo.
Antoni Gaudí | El célebre arquitecto de Barcelona
Antoni Gaudí fue un arquitecto catalán, considerado un pionero del Art Nouveau y del modernismo catalán. Gaudí es famoso por su intrincado trabajo en las estructuras arquitectónicas de Barcelona y sus obras presentan un estilo muy particular y sui generis.
Su primer gran proyecto fue la Casa Vicens, una obra fuertemente influenciada por la arquitectura oriental. A lo largo de los años, creó muchas otras obras maestras: la Torre Bellesguard, el Park Güell, la restauración de la Catedral de Mallorca, La Pedrera-Casa Milá, la Casa Batlló y, la más icónica, la Iglesia de la Sagrada Familia.
Conoce más sobre Antoni GaudíEusebi Güell | El mecenas de Gaudí
Nacido en Barcelona en 1846 en el seno de una familia acomodada, Eusebi Güell fue un intrépido viajero. Estudió en España, Inglaterra y Francia antes de hacerse cargo de los negocios de su padre. Como buen emprendedor, fue capaz de ampliar la fortuna familiar con sus innovadoras ideas.
En 1878, Güell asistió a la Exposición Universal de París. Allí conoció al arquitecto Antoni Gaudí. Se hicieron amigos por sus afinidades: ambos eran cristianos muy devotos y se interesaban por la arquitectura. A medida que sus negocios crecían, Güell requería la construcción de nuevos edificios y, naturalmente, recurrió a Gaudí para que los diseñara.
Gaudí y Güell
El vínculo profesional entre Eusebi Güell y el arquitecto Antoni Gaudí se estableció cuando Güell vio un escaparate que Gaudí había diseñado para el comerciante de guantes Esteve Comella en la Exposición Universal de París de 1878. El primer proyecto que Güell asignó a Gaudí fue la realización de piezas de mobiliario para la capilla del panteón del Palacio de Sobrellano, en la ciudad de Canterbury.
Confiando ampliamente en el criterio de Gaudí, Eusebi Güell le asignó otro gran proyecto para realizar su nueva casa: la casa del Palau Güell. Después de muchos contratos y colaboraciones exitosas entre ellos, finalmente en 1900, Gaudí fue designado para construir el Park Güell.
Nadie entendió tanto como Güell la relevancia de la arquitectura de Gaudí. La conexión entre los dos hombres fue más allá de una relación profesional convirtiéndose en una verdadera e inspiradora historia de amistad.
El Park Güell y Antoni Gaudí - Preguntas frecuentes
Antoni Gaudí diseñó el Park Güell de Barcelona.
Antoni Gaudí fue un conocido arquitecto y representante del modernismo catalán.
La iniciativa del Park Güell se inspiró en el movimiento inglés de las ciudades jardín.
La idea original era construir hogares para familias que pudieran aprovechar las vistas y el aire fresco.
El Park Güell es un parque compuesto de hermosos jardines e interesantes elementos arquitectónicos.
El modernismo es el estilo arquitectónico del Park Güell.
En 1906, a la edad de 54 años, Gaudí se trasladó a una casa diseñada por otro arquitecto catalán, Francesc Berenguer, dentro del Park Güell. Esta fue su última residencia oficial en Barcelona. Aquí vivió durante casi veinte años, hasta su muerte.